Asesoramiento para Nuevas Lavanderías

Lava Ya Laundry le sugiere tener en cuenta los siguientes consejos para asegurar el éxito de su negocio:
  • Limpieza. Especial cuidado en la limpieza del local.
  • Pintura. • Limpieza de los equipos.
  • Estado y limpieza de la vereda y frente.
  • Limpieza de vidriera.
  • Buena iluminación general.
  • Orden. Disponibilidad de estanterías para la ropa recibida y procesada (evitar las bolsas en el suelo). Barrales para prendas planchadas y colocadas en percha (camisas, vestidos, etc.).
  • Entrega de ropa muy bien doblada y perfumada, en bolsas nuevas.
  • Si las camisas son planchadas, colocar el cuello de cartón.
  • Si el servicio estuvo mucho tiempo en las estanterías se debe cambiar la bolsa.
  • Utilizar insumos de primera calidad y en cantidad necesaria. Jabón, suavizante, quita manchas y perfume.
  • Rapidez en el servicio y respeto en los horarios acordados con el cliente.
  • Disponer y cumplir con horarios extensos.
  • Servicio de valet.
  • Autoservicio.
  • Servicio de planchado.
  • Retiro y entrega a domicilio.
  • Servicio de tintorería.
  • Tratamiento de cortinados, cueros y gamuzas.
  • Arreglos de costura.
  • Atención personalizada y esmerada.
  • Atención preferentemente por mujeres con buena presencia.
  • Usar uniformes.
  • Usar guantes de goma al procesar la ropa.
  • Contar con equipamiento de planchado profesional.
  • Para prestar el servicio de lavado y secado de acolchados y cortinas, o al menos proyectarlo a corto plazo.
  • Habilitación Municipal.
  • Libro de actas.
  • Libro de quejas y sugerencias.
  • Habilitación de marquesinas y/o carteles salientes con sus correspondientes pagos.
  • Seguros de responsabilidad civil de carteles y/o marquesinas.
  • Inscripción en AFIP (Responsable Inscripto o Monotributista).
  • Inscripción en rentas de acuerdo al lugar geográfico donde esté instalado el lavadero. (CABA: Contribuyente Local ó Régimen simplificado. Pcia. de Bs. As.: Contribuyente local, mensual o bimestral).
  • Disposiciones de electromecánica.
  • Reserva y presión de agua.
  • Disyuntores en tableros.
  • Disposiciones de la compañía de gas de la zona (Metrogas).
  • El mantenimiento regular de los equipos protege a nuestros usuarios y aumenta el rendimiento y la vida útil de los equipos.
Procedimiento de desinfección y limpieza de equipos.
TODOS ESTOS PROCEDIMIENTOS, REALIZADOS SISTEMATICAMENTE, PROTEGE A NUESTROS USUARIOS Y AUMENTA EL RENDIMIENTO Y LA VIDA UTIL DE LOS EQUIPOS.